La iniciación y el desarrollo del cáncer colorrectal (CCR) son procesos complejos impulsados tanto por factores genéticos como por factores ambientales. Se estima que aproximadamente el 60% de los casos de CCR están influenciados por factores ambientales, lo que subraya la importancia del estilo de vida y del entorno en la aparición y evolución de esta enfermedad.
El tracto gastrointestinal contiene la mayor concentración de microorganismos del cuerpo humano, un ecosistema que puede verse afectado de manera significativa por la dieta, el ejercicio físico o la medicación. En este contexto, la Medicina Herbal China ha demostrado desde hace tiempo su capacidad para influir en la configuración y el equilibrio del ecosistema intestinal.
Numerosos estudios informan de que hierbas individuales, compuestos herbales y fórmulas tradicionales chinas pueden inhibir el desarrollo del CCR a través de la regulación de la microbiota intestinal. Entre los mecanismos observados se encuentran la modulación de la composición bacteriana, la reducción de procesos inflamatorios y la mejora de la función inmunitaria.
La combinación de la medicina occidental con la medicina china, aplicada de manera colaborativa, podría resultar especialmente eficaz en el tratamiento de tumores. Esta integración terapéutica ha mostrado beneficios como un aumento de la eficacia clínica, una mejora del sistema inmunitario, una mayor calidad de vida y un tiempo de supervivencia prolongado en pacientes con cáncer colorrectal.
Josep Maria Charles
Director Institut Artemisa










